El pasado día 26 de Diciembre se disputó en Rivero de Posadas la 2ª Edición del torneo navideño Ciudad de Posadas, organizado por el Posadas Fútbol Sala. Nuestro equipo fue invitado a participar junto a los equipos benjamines de AD Juanote, Escuela de Fútbol García Pradas y la Escuela de Fútbol de Palma del Río.
El torneo empezó con el campeonato alevín en el que la final fue disputada por los conjuntos del Posadas y Palma del Río. La victoria se decantó del lado amarillo por un resultado final de 2 a 0, en un buen partido de ambos conjuntos.
La participación de los benjamines se inició con media hora de retraso sobre el horario previsto. En torno a las 2 del mediodía, Posadas y Juanote jugaron el primer encuentro del grupo. Como en los anteriores enfrentamientos entre ambos conjuntos, el CD Atco Posadas impuso un fuerte ritmo desde el principio y metió a los de Ochavillo del río en su campo. Fruto de este dominio llegaría el primer gol del encuentro, obra de Guille, que recibió un pase dentro del área y fusiló la portería visitante. El dominio del Posadas no se materializó en más goles y poco a poco, el equipo de la otra orilla del río se fue viniendo arriba y llegó en varias ocasiones a lanzar con cierto peligro sobre la meta de Alberto. El resultado era corto, pero el partido parecía estar controlado por lo que Javi decidió dar entrada en el encuentro a los prebenjamines Alfonso y Dani, que tuvieron una meritoria actuación. Finalmente, tras los 25 minutos de juego, el encuentro finalizó con un escueto 1 a 0 que ponía al Posadas como líder de la clasificación.
El segundo encuentro de la jornada enfrentaba a las escuelas de fútbol de Palma del Río y de García Pradas (Córdoba). Como el equipo de García Pradas sólo contaba con 5 jugadores algunos jugadores del Posadas participaron en el encuentro para completar una plantilla medianamente competitiva. El resultado fue 4 a 1 a favor de Palma del Río.
En el tercer encuentro, el equipo de García Pradas, de nuevo con jugadores de Posadas en sus filas, logró batir al equipo de Juanote por un resultado global de 2 a 1, sumando así sus primeros puntos.
A eso de las 15:30 se inició el segundo partido del Posadas. En esta ocasión el rival era la escuela de fútbol de Palma del Río. El encuentro empezó algo raro ya que en el minuto 1 los palmeños se adelantaron en el marcador en una jugada en la que un rechace de Alberto fue aprovechado por un delantero para batir al guardameta maleno. Sin embargo, los pupilos de Javi Bermúdez supieron reponerse, y en una jugada desde banda derecha, un centro se paseó por la línea de gol hasta que apareció en el segundo palo Juan José para empujar el balón y poner el empate en el marcador. Era el minuto 15 de encuentro y, en los diez minutos que restaban hasta el final, las ocasiones se sucedieron para ambos conjuntos pero sin que se ampliase el marcador.
Ahora era el turno de Juanote, que debía enfrentarse a Palma del Río aunque ya sabían que no tenían posibilidades de clasificarse para la final. Fue un partido más disputado de lo que reflejó el marcador final, que fue favorable a Palma por un global de 2 goles a 0.
El último partido de la fase de grupos enfrentaba a García Pradas y a Posadas. Este partido produjo situaciones realmente curiosas ya que en el equipo de García Pradas estaban jugando Antonio Rumí, Fran y el portero de Palma del Río. Además, por la coincidencia de colores, el Posadas cambió su tradicional camiseta roja por una azul marino. Esta rocambolesca situación provocó la confusión en algunos jugadores y, en la primera jugada del partido, Rafa Patiño entregó el balón a Fran al verlo con la equipación roja, sin darse cuenta de que estaba en el equipo contrario.
Una vez que los jugadores se adaptaron a los cambios de vestimenta empezaron a desarrollar su juego. Los goles no tardaron en llegar y, en el minuto 8 Marcial adelantaba a los locales. No obstante, los cordobeses no se rendían, ya que el ganador del encuentro sería quien jugase la final, y rápidamente empataron el encuentro. El gol visitante pareció espolear al Posadas y en el 14 y el 18, Raúl y Marcial aumentaban la ventaja para los malenos. Fran pasó a jugar con el Posadas y Ángel con los visitantes. Ya casi al final del encuentro, Rafa Patiño puso el definitivo 4 a 1 en el marcador, lo que daba el pase a la final a los jugadores del Posadas.
En la final esperaba el Palma del Río. Las cosas empezaron bien para los jugadores locales. En el minuto 2 Marcial se internaba en el área y con un tiro cruzado batía la portería palmeña. La reacción visitante no tardó en llegar y empezaron a incordiar la portería de un muy acertado Alberto. Fruto de este asedio llegó el gol del empate en un potente tiro lejano ante el que nada pudo hacer el meta local. Los de Posadas se repusieron y en el minuto 9 Guille volvía a poner por delante al Posadas. Pero a partir de entonces el cansancio de todo un día de partidos empezó a hacerse notar en los jugadores malenos, además la lesión de Jose María y la ausencia de Álvaro por amigdalitis, hacía que los efectivos en defensa fueran mínimos.
En el minuto 15, en una jugada embarullada dentro del área, Palma del Río logró el empate. A partir de ahí el Posadas se lanzó al ataque con más ilusión que fuerza y en una contra llevada por la banda derecha, un centro hacia el área pequeña fue desviado por Mariano hacia la portería del Posadas. Apenas quedaba un minuto para finalizar el encuentro, y una remontada se antojaba prácticamente imposible, sin embargo, los chicos del Posadas lo intentaron hasta el final, pero ya en el tiempo de descuento, con todo el equipo maleno volcado en campo contrario, un nuevo contragolpe de los jugadores de Palma del Río sentenció el encuentro. Con el gol llegó el pitido final y los jugadores de uno y otro equipo se felicitaron por el trabajo realizado.
En general ha sido una bonita jornada futbolera en la que tanto los niños como los aficionados han disfrutado de buenos encuentros de fútbol, donde la deportividad y el buen ambiente han sido la tónica general. No obstante, el CD Atco Posadas benjamín no ha realizado el juego al que nos tiene acostumbrados, algo comprensible teniendo en cuenta que el cansancio, los excesos propios de estas fechas y la falta de entrenamientos han echo que se pierda un poco el ritmo habitual de la competición.
Publicado por Antonio Bermúdez